domingo, 15 de noviembre de 2015

ARCOS Y MOLDURAS

Arcos:
1. Arco de Medio Punto
2. Arco Ojuval (equilátero)
3. Arco Ojival (rebajado)
4. Arco Deprimido
5. Arco Carpanel
6. Arco Rampante
7. Arco Flamígero
8. Arco Trilobulado
9. Arco de Herradura
10. Arco Conopial
11. Arco Escarzano
12. Arco Tudor

Molduras:
1. Cuarto Bocel (derecho e invertido)
2. Caveto (derecho e invertido)
3. Talón derecho
3. Talón invertido
4. Gola derecha
5. Gola invertida
6. Escocia
7. Filete
8. Listel
9. Platabanda
10. Ranura
11. Chaflán
12. Chaflán doble recto
13. Chaflán doble inverso
14. Plinto
15. Junquillo
16. Bocel
17. Gorguera
Conjunto de moldura

REPASO DE DIBUJO GEOMÉTRICO

1. Mediatriz de un segmento
2. Perpendicular a un segmento por un extremo
3. Perpendicular a una recta por un punto exterior
4. División de un arco e circunferencia en 2 partes iguales
5. División de un segmento en "n" partes iguales
6. Trazar un arco de circunferencia que pase por 3 puntos
7.1. Transporte de ángulos
7.2. Suma de ángulos
7.3. Resta de ángulos
8. Bisectriz de un ángulo
9.0. Construcción de ángulos: manejo de escuadra y cartabón
9.1. Construcción de ángulos I
9.2. Construcción de ángulos II
10. Construcción de un triángulo dados los 3 lados
11. Construcción de un triángulo dados 2 lados y el ángulo comprendido
12. Construcción de un triángulo dados 2 lasdos y el ángulo opuesto a uno
13. Construcción de un triángulo dados 2 ángulos y el lado comprendido
14. Construcción de un triángulo equilátero dado el lado
15. Construcción de un rectángulo a partir del lado y la diagonal
16. Construcción de un rombo dado el lado y uno de los ángulos
17. Construcción de un cuadrado dada la diagonal
18. Circuncentro de un triángulo
19. Incentro de un triángulo
20. Baricentro de un triángulo
21. Ortocentro de un triángulo
22. Construcción de un hexágono regular
23. División de la circunferencia en 7 partes iguales (heptágono)
24. División de la circunferecnia en 6 partes iguales (hexágono)
25. División de la circunferencia en 5 y 10 partes iguales
26. Construcción de un pentágono regular
27. Construcción de un óvalo dado el eje menor
28. Construcción de un óvalo dado el eje mayor
29. Construcción de un óvalo dados los 2 ejes
30. Construcción de un ovoide dado el eje mayor
31. Construcción de un ovoide dado el eje menor
32. Trazado de la elipse por puntos a partir de los ejes
33. Bisectriz de un ángulo curvilíneo
34. Bisectriz de un ángulo mixtilíneo

domingo, 2 de noviembre de 2014

III CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA PARA ALUMNOS DE MADERA Y MUEBLE “IES SAN JOSÉ – BADAJOZ”

El Departamento de Madera del I.E.S. San José de Badajoz busca fomentar la participación de los alumnos de la familia profesional de Madera, Mueble y Corcho interesados en la fotografía y esta profesión de toda España (alumnos de cualquier Ciclo Formativo, ya sean de Formación Profesional Básica, Grado Medio o Superior, o PCPI, tanto de centros públicos, concertados y privados, de enseñanza reglada). Por ello, organiza, con la colaboración de Profemadera el III Concurso Nacional Fotográfico de Estudiantes de Formación Profesional de Madera y Mueble “IES SAN JOSÉ – FESTOOL” de Badajoz
Condiciones generales de participación
PRIMERA.- La participación en el concurso es libre para cualquier estudiante de Ciclo Formativo, tanto de Formación Profesional Básica, Grado Medio, Grado Superior, o PCPI de la familia profesional de Madera, Mueble y Corcho, que esté matriculado durante el curso 2014-2015 en algún centro educativo de España, ya sea público, privado o concertado, e implica la aceptación expresa e irrevocable de las presentes bases.
La inscripción se realizará al mismo tiempo que el envío de las fotografías a concurso, lo cual se podrá hacer a través de un correo electrónico a la dirección concursofotomadera@gmail.com
El periodo de inscripción y envío de fotografías comienza el 1 de noviembre de 2014 y finaliza el 10 de abril de 2015.
SEGUNDA.- Los temas elegidos para esta convocatoria de concurso son:
Formación Profesional en Madera y Mueble.
Sector de la Madera, Mueble y Corcho.
Materia Prima.
Maquinaria.
Seguridad y Riesgos Laborales en el sector.
Diseño de mobiliario.
Herramientas y Maquinaria.
Condiciones de trabajo.
En general, cualquiera que esté relacionado con el sector.
Las fotografías que manifiestamente no se ajusten al tema de la convocatoria serán descalificadas.
TERCERA.- Condiciones de los trabajos. Las fotografías deberán ser originales, inéditas y que no hayan sido premiadas en otros concursos o enviadas para su publicación. Se recomiendan tamaños estándar (10x15, 15x21, 20x30, etc.) a fin de favorecer la impresión y montaje final. La organización no se hace responsable de la pérdida de calidad en aquellas fotografías en formatos distintos durante la impresión y montaje de las mismas.
CUARTA.- Se aceptarán un máximo de 10 fotografías por participante, si bien, cada participante únicamente podrá recibir un premio. En caso de que un participante sea premiado por dos o más fotografías, solo recibirá el de mayor importancia.
QUINTA.- Presentación de los trabajos. Todos los concursantes deberán enviar sus fotografías digitales a concursofotomadera@gmail.com. Junto con la fotografía, y en el mismo email, se indicarán los siguientes datos:
Título de la obra.
Nombre y apellidos del autor.
DNI.
Dirección de correo electrónico de contacto.
Número de teléfono de contacto.
Ciclo Formativo/PCPI que estudia.
Centro en el que está matriculado.
Profesor de contacto.
Número de teléfono de contacto con el centro/profesor.
Las fotografías se enviarán de una en una. En cada email solo se podrá adjuntar una foto. No hay exigencias en cuanto a tamaño y calidad, si bien esta última se tendrá en cuenta en el caso de posibles concesiones de accésits por calidad del trabajo.
Las fotografías deberán enviarse en formato jpg. Se recomiendan medidas estándar, a fin de favorecer la impresión de las mismas.
SEXTA.- Una vez se realice la inscripción, con el correspondiente envío, el participante recibirá un email desde la organización del concurso, en el plazo de unos días, para confirmar la inscripción y recepción de la fotografía o fotografías.
SÉPTIMA.- Los miembros del Departamento de Madera del IES San José de Badajoz designarán un jurado entre profesores de dicho departamento, del IES San José, administración pública y empresas colaboradoras. Este jurado seleccionará hasta un máximo de 60 fotografías, atendiendo a diversos aspectos, no teniendo por qué ser la calidad de las mismas el más importante. Se seleccionarán a un máximo de 3 obras por participante.
Finalmente, y atendiendo a los mismos aspectos, los asistentes a las XXI Jornadas Técnicas para profesores votarán entre las seleccionadas a las mejores fotografías.
Se premiarán las tres mejores fotografías valoradas. Además se podrán otorgar accésits en función de distintos motivos, a juicio de la organización. Igualmente, la organización se reserva el derecho de otorgar menciones especiales, fuera de las fotografías escogidas, en función de distintos aspectos (calidad del conjunto de la obra presentado, representación del espíritu del concurso, etc.).
OCTAVA.- Premios. El jurado seleccionará las imágenes ganadoras en atención a criterios artísticos y de conformidad con las orientaciones establecidas en las presentes Bases.
Los otorgarán los siguientes premios:
1er premio:    Atornillador de batería CXS Atornillador de Litio Festool y Diploma.
2º premio:      Sys light. Linterna de Litio Festool y Diploma.
3er premio:    Set Carraca Festool y Diploma.
Accésits:          Pequeño regalo (juego de gubias/formones, memoria USB, etc.) y Diploma.
El jurado podrá dejar desierto cualquiera de los premios.
Además la organización podrá otorgar menciones especiales a alumnos, centros, o grupos de alumnos, atendiendo a diversos motivos. Estas menciones consistirán en diplomas. Estas menciones son acumulativas a los otros premios o accésits.
El fallo del jurado se anunciará durante las XXI jornadas para profesores.
NOVENA.- No se aceptarán fotografías que plasmen o representen marcas, obras de arte o todo aquello que pueda estar asociado o vinculado con un derecho de propiedad intelectual o industrial.
DÉCIMA.- Los derechos de autor se mantienen, cediendo los derechos patrimoniales y legales de las fotografías a favor de Profemadera, citando siempre que sea oportuno el nombre del autor.
Las fotografías seleccionadas podrán ser usadas por la Organización del concurso para la confección del cartel anunciador de siguientes convocatorias.
La organización se reserva el derecho a usar las obras participantes para futuras acciones divulgativas del concurso.
UNDÉCIMA.- Actividades posteriores. Los premios se enviarán al centro donde se encuentre matriculado el alumno, tras la certificación de que el alumno está matriculado en el mismo. Para ello, la comité organizador del concurso se pondrá en contacto con el profesor responsable del alumno, y este deberá enviar un certificado de que dicho alumno está matriculado durante el presente curso en el centro educativo, en un ciclo o PCPI de esta familia profesional.
 
Toda la información en
 
concursofotomadera.blogspot.com
 

domingo, 9 de junio de 2013

I CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA PARA ALUMNOS DE MADERA Y MUEBLE

Este año hemos organizado el I Concurso Nacional para alumnos de Madera y Mueble. Hemos recibido más de 200 fotografías de toda España. Para ser la primera vez, el rsultado ha sido aceptable. No se trataba de premiar fotografías de gran calidad (aunque también importaba, claro) si no aquellas que reflejaran aspectos relacionados con la profesión.
Los premios eran simbólicos: Unos taladros eléctricos Bosch para los 3 primeros, y unas gubias para los accesits. Los ganadores fueron del IES Virgen de Guadalupe (Cáceres), IES Politécnico Easo (San Sebastián) y IES Virgen de la Esperanza (La Línea, Cádiz)









DIA DE CAMPO

Como ya viene siendo tradicional, el miércoles 5 de Junio nos fuimos a comer a San Isidro. Como no se podía hacer lumbre, por lo avanzado de la época, el maestro Regaña nos preparó un caldero de pollo. Un día tranquilo y de relax.......

ALUMNOS 2010-13


PROYECTOS DE ALUMNOS DEL CURSO 2012-13

 
Esta mesa escritorio ha sido diseñada por Alberto Castro. Se trata de una línea de mesas modulares para oficinas.

Mesa "Tortuga" para ambientes juveniles e infantiles, con madera curvada, diseñada por David Blanco.

 
Mesa "Tic-Tac". Diseñada por Gonzalo Gutierrez. Se trata de una mesa de centro con un reloj incorporado por debajo del cristal. Un diseño atrevido.

 
Mesa de Sonido. Diseñada por Ignacio Gallego. Es un escritorio que incorpora el equipo de sonido para mezclar y producir musica.